En este post hablaremos sobre que es Malware
Malware es la abreviatura de “Malicious software”, término que engloba a todo tipo de programa o código informático malicioso cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento. Dentro de este grupo podemos encontrar términos como: Virus, Troyanos (Trojans), Gusanos (Worm), keyloggers, Botnets, Ransomware, Spyware, Adware, Hijackers, Keyloggers, Fake AVs, Rootkits, Bootkits, Rogues, etc.
Datos Informativos
ESET, empresa de seguridad informática, presentó su ESET Security Report 2016, estudio que analiza el estado de la seguridad informática en Latinoamérica y presenta los resultados de encuestas realizadas a más de 3,000 profesionales de distintas organizaciones.

El reporte cuenta con datos de empresas de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.
En este informe se destaca que el 40% de las empresas encuestadas sufrieron un incidente relacionado con malware en el último año.
En segundo lugar, con el 16%, aparece el phishing como uno de los incidentes de seguridad más frecuentes. Los países más afectados por códigos maliciosos son Nicaragua, que ocupa el primer lugar con el 58.3%, seguido de Guatemala con el 55.8% y Ecuador con 51.9%. Asimismo, Argentina (29.7%), Chile (29.2%) y Venezuela (24.1%) resultaron los países menos afectados por casos de malware en las empresas.
De la encuesta se desprende que la mayor preocupación en materia de seguridad que tienen las empresas son las vulnerabilidades de software y sistemas con el 58%, seguido por el malware con el 54% y en tercer puesto, el acceso indebido a la información con el 46%.
Métodos que utiliza el software malicioso para infectar su computadora
• Virus, spyware, troyanos pueden infectar la computadora cuando un usuario ejecuta el programa infectado.
• Malware puede ser descargado del navegador de internet, cuando el usuario visita sitios infectados.
• Gusanos, estos pueden infectar la computadora inclusive si el usuario no hace nada.
Síntomas de una computadora Infectada
• La computadora se vuelve inestable
• La computadora puede fallar(crash), reiniciarse, estar lenta
• La conexión a internet puede tornarse muy lenta
Como el Malware ataca, impacto en la empresa
• Deshabilita servicios de windows
• Puede obtener acceso a información confidencial
• Transacciones económicas pueden ser comprometidas, riesgo de clonación de información
• Pérdida de información
• Costos elevados en la reparación equipo de cómputo
• Insatisfacción de los consumidores
¿Cómo prevenir el Malware?
• Evite descargar e instalar programas que usted no entienda o confie
• No abra correos electrónicos de destinatario desconocidos
• Evite abrir enlaces o archivos de correos electrónicos catalogados comos SPAM
• No abra dispositivos usb infectados
• Actualice su sistema operativo
• Actualice su navegador de internet
• Utilice un software antivirus y manténgalo actualizado
• Utilice software Anti-malware